lunes, 18 de junio de 2012

Gazpacho Andaluz y de sandía


Gazpacho Andaluz y de sandía


    Hoy por el precio de una, dos. La verdad que pensé en hacer dos publicaciones distintas, pero son tan similares que prefiero que las tengáis en una sola receta y que decidáis que versión hacer en el último momento.

    La receta base y por respeto a la original es la del auténtico Gazpacho Andaluz (pan, aceite, vinagre, sal, ajo y hortalizas), aunque según la Wikipedia, nos indica que su origen como plato desmigado viene de la época de Al Andalus y que tan sólo se componía de pan desmigado, vinagre y aceite de oliva, es decir, sin las hortalizas, que se incorporaron posteriormente. Bueno, tan sólo os lo dejo como curiosidad y para que conozcamos mejor nuestras costumbres, hábitos y los orígenes de nuestra cocina actual.

INGREDIENTES: (Para un litro y medio aproximadamente).
-1 Kg. de tomate canarios, de pera o de rama. Lo más importante es que estén bien maduros y sabrosos, cortados a cuartos.
-La cuarta parte de una barra de pan del día anterior (Como media tostada). Cuanto más bueno sea el pan, más bueno saldrá el gazpacho.
-1 cebolla pequeña o cebolleta, cortada a cuartos.
-1 pepino sin piel a trozos.
-Medio pimiento rojo o verde a trozos.
-Un par de dientes de ajo sin la parte  central.
-Un poco de sal.
-Medio vaso de vino de vinagre de Jerez o de manzana (unos 100cc, menos si es muy potente).
-Medio vaso de aceite de oliva virgen extra.
-Agua o hielo. (luego lo explico).
-  DECORACIÓN: Picatostes, jamón picado, pimiento verde o rojo, cebolla y pepino muy picaditos.

PREPARACIÓN:
    Sabéis que en otros platos tan sólo os comento lo de probar en el momento de rectificar la sal, si bien hay que probar a menudo. En esta preparación debéis de empezar a probar desde el principio hasta el fin, puesto que las hortalizas, según la fecha de compra, la clase, procedencia, etc., etc., pueden variar muchísimo de sabor y fuerza. Así que mi consejo es que vayáis incorporando los ingredientes poco a poco.

    Bien, comenzamos triturando todas las verduras con la Thermomix o con la batidora tradicional, hasta que quede todo bien pasado. Acordaros de ir probando según incorporamos ingredientes. Si queremos eliminar cualquier resto de pieles es el momento de colar nuestro gazpacho.
    Continuamos añadiendo el pan, el aceite, el vinagre y la sal y seguimos triturando, probamos de nuevo, rectificamos y si vamos a servir el gazpacho dentro de unas horas añadimos un poco de agua hasta conseguir la textura deseada y al frigorífico, si no tenemos tiempo, añadimos hielo en vez de agua y lo picamos todo, y así ya lo tenemos frío.
    Tan sólo nos queda servir en unos vasos o tazas grandes, y el acompañamiento en unos cuencos pequeños para que cada comensal se añada lo que desee.

Información nutricional por un vaso grande 250cc 

de gazpacho (con dados de jamón)

Energía:138,8 Kcal.
Carbohidratos:16,4 g.
Grasas:6,3 g.
Proteinas:4,4 g.
Fibra:7,4 g.
Colesterol:1,1 mg.
Hierro:1,6 mg.
Calcio:37,6 mg.
fosforo:88,2 mg.
AGSat:0,2 g.
AGMonoInsat:0,3 g.
AGPoliInsat:0,1 g.


Cálculos realizados mediante la calculador dietética de dietasan.com
GAZPACHO DE SANDIA:
    Muy sencillo, utilizaremos 1 kg de sandía ya sin piel y sin pepitas, y un poco menos de la mitad de los ingredientes del anterior. La incorporamos junto al tomate y todo igual hasta el final.

Al hacerla de sandía y si queremos que se note ese dulzor debemos de llevar especial cuidado con el ajo y con el vinagre. Yo los mantengo en la receta, pero utilizando muy poca cantidad de ambos (medio ajo y un chupito de vinagre).
Para el acompañamiento añadís unos trozos de sandía pequeños.
Espero que os haya gustado.

Ah! Y aquí va una tercera… Cambiad la sandía por melón y me lo contáis, jejeje.

Información nutricional por un vaso grande 250cc 

de gazpacho (con dados de jamón)

Energía:127,2 Kcal.
Carbohidratos:15,3 g.
Grasas:6,1 g.
Proteinas:3 g.
Fibra:4,1 g.
Colesterol:1,1 mg.
Hierro:1 mg.
Calcio:30,2 mg.
fosforo:49,8 mg.
AGSat:0,2 g.
AGMonoInsat:0,3 g.
AGPoliInsat:0,1 g.
  Cálculos realizados mediante la calculador dietética de dietasan.com